Entradas

¿Cuánto vale mi vivienda, cuál es su VRM en Catastro y cómo afecta al IBI?

Imagen
  ¿Cuánto vale mi vivienda, cuál es su VRM en Catastro y cómo afecta al IBI? El pasado 1 de enero entró en vigor el nuevo Valor de Referencia de Mercado para prevenir y luchar contra el frauda. Ya se puede consultar en la web del Catastro. Hasta el momento, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se calculaba en función del valor real de los inmuebles en el momento de la adquisición. Pero esto dejará de funcionar y ahora se basará en el  Valor de Referencia del Mercado (VRM). El VRM se utilizará como base imponible del ITP y del Impuesto de sucesiones, y se calcula “teniendo en cuenta  el número de transacciones similares  a las del inmueble modulado por los parámetros de valoración catastral del inmueble”, según la web  Ayming . El valor de las viviendas, ya disponible en el Catastro Para consultar el valor de referencia de una vivienda, tan solo hay que acceder a  la web del Catastro  e introduc...

El constitucional tumba el impuesto de plusvalías de los ayuntamientos.

Imagen
  Adiós a la plusvalía municipal: el Tribunal Constitucional declara nulo el impuesto Hasta ahora la justicia había limitado el cobro cuando había pérdidas en la venta La sentencia cuenta con dos votos discrepantes del Pleno y uno concurrente La decisión no contempla efecto retroactivo en liquidaciones pasadas El Tribunal Constitucional declara nulo e inconstitucional el método objetivo de determinación de la base imponible del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como la plusvalía municipal. Hasta ahora la justicia había rechazado el pago cuando se producía la venta de un inmueble con pérdidas. La  plusvalía municipal , el impuesto que pagan los ciudadanos a los ayuntamientos por vender o transmitir un inmueble o finca, siempre ha estado en el ojo del huracán de la justicia. El Tribunal Supremo, y el propio Constitucional, ya había limitado su cobro cuando la operación de  venta suponían pérdidas para el antiguo propietario  o  se...

La Junta de Andalucía perfila ayudas para los menores de 35 años en la compra de su primera vivienda

Imagen
La crisis del Covid ha demostrado que el negocio inmobiliario es ahora uno de los más solventes de la economía andaluza. Las ventas de viviendas se mantuvieron estables con 85.000 unidades en el año de la pandemia  (frente a las 100.000 de 2019)  y en 2021 está recuperando el terreno perdido de los meses del confinamiento. Otro termómetro de la buena salud del sector son los visados de obra nueva, que han aumentado en los dos primeros meses del año en la región hasta sumar 1.095 (un 6,5% más con respecto al mismo periodo de 2020). La situación financiera de las empresas está muy saneada y la oferta está muy ajustada a la demanda. Sin embargo, aún queda por solventar  una de las herencias de la pasada crisis del ladrillo: los jóvenes entre 25 y 35 años aún no pueden acceder a la primera vivienda. «El 85% de este segmento de población todavía vive en el hogar de sus padres, se está creando un problema que tiene además una incidencia muy negativa en la pirámide p...

El precio de la vivienda sube un 1'3% en Mayo y registra 5 meses al alza

Imagen
El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España registró en mayo un incremento del 1,3%, por lo que registra cinco meses consecutivos de subidas interanuales, según el índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados. Los datos apuntan a una consolidación de una tendencia generalizada de recuperación a dos velocidades, destacando las islas y la Costa Mediterránea "El precio medio en España consolida una tendencia de recuperación con crecimientos moderados. Lideran el movimiento alcista los grupos Islas y Costa mediterránea, con los mayores incrementos interanuales y mensuales. En el resto de los agregados geográficos la tendencia es de estabilización, en un entorno de cifras contenidas", explica Andrea de la Hoz, analista senior de Tinsa. El análisis -que divide el territorio en cinco grandes zonas que representan los principales estratos que vertebran el mercado de vivienda- muestra como todas las zonas analizadas reflejan crecimientos en sus valores medios re...

Compra una vivienda sin moverte de tu hogar

Imagen
El sector inmobiliario sigue apostando por el mundo digital y quiere que te compres un casa sin moverte del sofá Fuente: Europapress Muchos españoles ya realizan la compra ‘online’ y utilizan los servicios de ‘delivery’ casi a diario, pero hay determinadas transacciones que aún son difíciles de imaginar en el mundo digital. La  sector inmobiliario Aryan, en proceso de transformación, quiere eliminar estas barreras y presenta herramientas tecnológicas con las que el usuario puede  compra una casa sin moverte del sofá. La inmobiliaria portuguesa Zome Real Estate, que acaba de aterrizar en España, quiere revolucionar este sector y asegura que “con tan solo dos herramientas tecnológicas propietarias, cualquier usuario podrá  reservar una vivienda en España desde cualquier punto geográfico “. Se trata de Zome Now, que permite  la reserva de una propiedad  totalmente “en línea”; y Zome Go, una aplicación móvil con la que el usuario puede  iniciar el proceso de ve...

Estrenamos Web

Imagen
Desde nuestra web descubrirás viviendas a la venta en las provincias de Granada y Málaga con un enfoque muy intuitivo y dinámico. Esperemos que os guste y ya sabéis, nos encanta leeros y saber vuestra opinión, si queréis podéis dejarnos un comentario o rellenar nuestro formulario de contacto.  https://andalusianhouse.wixsite.com/my-site VISITA NUESTRA WEB PULSANDO  AQUÍ

Rebaja de Impuestos Patrimoniales

Imagen
El Gobierno andaluz rebaja el impuesto de transmisiones al 7% El Gobierno andaluz ha aprobado un decreto que incluye una rebaja del impuesto de transmisiones patrimoniales (el que se paga en la compra-venta de viviendas de segunda mano, por ejemplo), de manera que los tres tipos fijados actualmente en el 8, el 9 y el 10 por ciento se sustituyen ahora por un tipo único del  7 por ciento . Además, también se aplicará una pequeña reducción en el impuesto sobre los actos jurídicos documentados, que pasará del 1,5% al 1,2%. Eso supondrá dejar "en los bolsillos de los andaluces" un total de  223 millones de euros , según el cálculo realizado este martes por el portavoz del Gobierno,  Elías Bendodo. Esta rebaja forma parte de una reforma  fiscal más amplia  que, según el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, beneficiará a la mitad de la población andaluza, unos  4 millones de contribuyentes . Este nuevo paquete de medidas para reducir la carga fiscal de los anda...